MEDIR LAS DISTANCIAS:
Para medir o indicar las distancias, se utilizan por lo general la milla naútica, el cable naútico y la yarda.
La milla náutica es la medida lineal de un minuto de arco de círculo máximo de la superficie terrestre y equivale apróximadamente a 1.852 metros. El Ecuador y los Meridianos son círculos máximos.
El cable náutico equivale a la decima parte de la milla náutica o sea l85,2 metros.
La Yarda equivale a 0,914 metros . La milla equivale a 2.000 yardas.
MEDIR LA VELOCIDAD:
Para medir la velocidad o indicarlas se utilizan el nudo , el cable por minutos y el metro por segundo.
El nudo es una unidad de velocidad utilizada por los navegantes. Un Nudo equivale a una milla en una hora. Cuando expresamos que nuestro buque navega a 12 nudos queremos decir que navega a 12 millas en una hora.
El cable por minuto (cab/min) es otra de las unidades de velocidad que utilizan los navegantes para indicar la velocidad de los buques y para medir la intensidad del viento y equivale a 6 nudos.
El metro por segundo (m/seg.), también se utiliza para medir la intensidad del viento.
MEDIR LAS PROFUNDIDADES:
Para medir las profundidades o indicarlas en las cartas náuticas se utilizan , la braza, el metro y el pie.
La braza equivale a 1,83 metros igual a 6 pies.
La braza se emplea para indicar las grandes profundidades en las cartas náuticas americanas e inglesas , en estas mismas cartas el pie se utiliza para indicar las pequeñas profundidades. El pie inglés es el que se utiliza en la marina y equivale a 0,30479 metros.
En la actualidad la inmensa mayoria de las cartas náuticas expresan las profundidades en metros entre ellos España.
MEDIR LAS ALTURAS:
Para medir las alturas o indicarlas en las cartas náuticas se utilizan el metro y el Pie.
MEDIR LOS ANGULOS:
Paera medir los ángulos o indicarlos en la carta náutica se utilizan el grado, el minuto y el segundo.
OTRAS UNIDADES DE MEDIDA:
El Grillete es la medida de longitud de cadena y equivale a 25 metros.