S?bado, 26 de mayo de 2018

 

SOLUCION EN LA HOJA DE PLOTEO O EN LA CARTA NÁUTICA

El buque patrullero A  se encuentra navegando  (Ra=045º Va=10 nudos),  y a las 12:00 Hrs. Observa al buque  B en Demora 027º y una Dradar=11.5 millas, a las 12:05  lo observa en una demora  030º Dradar=10millas, con estos datos Realizar la intercepción por sospecha de tráfico ilícito .

PASOS A SEGUIR                                                                            

I.- Derminar: Rb y Vb   teniendo por datos  Ra1 , Va,  Rr1 y Vr1

II.- Determinar: Ra2 y Vr2  teniendo  Va, Rr2, Rb y Vb           

 

Para  dar solución al epígrafe 1

 1.- Situamos en una hoja de ploteo  o carta, las posiciones de A en el centro de la hoja de ploteo o latitud y longitud  en la carta y la  posición de B   a las   12:00 hrs. Demora 027º, Dradar = 10 millas con respecto a A  y  a las 12:05   Demora =  030º Dradar =10 millas  

 2.-  Unimos con una recta los puntos  B y B1 y lo prologamos en ese mismo sentido, este será la dirección del  movimiento relativo de B con respecto A .

 3.- Teniendo en cuenta el espacio relativo  recorrido por B,  BB1=1.5 millas y el tiempo que demoro en recórrelo, se halla la velocidad relativa

Vr= (BB1X60)/Tminutos= (1.5 x60) /5 = 18 nudos

 4.- Como ya se tienen  los valores de dos vectores Va,Vr, se procede a  construir el triangulo de velocidad para poder hallar el tercer vector Vb, para lo cual.

 

5.-.- En el punto donde se encuentra  el buque B  construimos el triangulo de velocidad para hallar el Rb y la Vb, de la siguiente forma.

 a.- A partir de B prolongamos la dirección del movimiento relativo inicial Rr1 = 194º y sobre la misma  el modulo de la Vr1 =18 nudos

b.- A partir de la saeta de Vr1 situamos  Ra = 045 pero con sentido contrario  o se  -Va= 10nudos   

c.- Uniendo la saeta  de Vr con la saeta de -Va, (Vr-Va=Vb  la magnitud dada nos va a dar el modulo de Vb = 11 nudos  y su sentido  nos dara Rb=164º

 

Para dar solución al  epígrafe II  

 Ya tenemos  los datos relativos al rumbo y la velocidad de B y también tenemos el rumbo de relativo de intercepción y la velocidad a la cual queremos realizarla, por lo cual tenemos cuatro de los 6 parámetros del triangulo de velocidad, a partir de ahí procedemos a construir el triangulo de velocidad  para hallar los otros dos vectores que es el rumbo de intercepción y la velocidad relativa de intercepción,

 

1.- Procedemos a construir el triangulo de velocidad para determinar el Ra  teniendo como datos  Rr2=210  de intercepción   que  es el que une a B con el punto A, la Va=10 nudos  asi como Rb=160º, Vb= 11 nudos   o sea tenemos 4 de los parámetros  ,con los cuales podemos determinar los otros dos Vr y Ra

a.- A partir de B1 Ploteamos el Rb= 160º  Vb= 11 nudos

b.-  con una apertura del compas igual a Va=10 nudos   nudos,haciendo centro en la saeta del vector Vb cortamos  el Rr2 en el punto E, la magnitud de la linea B1E es el modulo del  Vr=14 nudos de intercepción.

b.- El punto que une la saeta del vector Vr2 (Punto E)  con la saeta de Vb (Punto F) será el rumbo que debe hacer el buque A para realizar la intercepción con esa velocidad de  -Va =10 nudos  Ra= 082º.

 

3.- El tiempo que demora para que A intercepte al buque B , será igual  a:

tm= (B1A x 60)/ Vnudos = (10x60)/14 = 42.8 minutos

Por lo que la intercepción se efectuara  a la 12:47.8

 

SOLUCION EN LA ROSA DE MANIOBRA

 El buque A  se enuentra navegando  (Ra=045º Va= 10 nudos) y a las 12:00 Hrs. Observa buque  B en Demora 027º y una Dradar =11.5 millas  y a las 12:05  en una demora 030º Dradar=10millas, con estos datos Realizar la intercepción  a las         10:05

 

PASOS A SEGUIR

I.- Derminar:  Rb y Vb   teniendo por datos  Ra1 , Va,  Rr1 y Vr1

II.- Determinar:  Ra2 y Vr2  teniendo  Va, Rr2, Rb y Vb           

 

Para  dar solución al epígrafe I

1.- Se escogen las escalas a utilizar en las distancias ( un circulo igual a una milla) y en las velocidades , (un circulo igual a 2 nudo)

 2.-Ploteamos las posiciones del buque B  con respecto al buque A situado en el centro de la rosa

  12:00 hrs en Demora  027º Dradar =11.5 millas  y a  las 12:05 en demora 030º Dradar = 10 millas.

 

3.- Uniendo B con B1 tenemos la dirección del movimiento relativo Rr1= 194º y la distancia BB1= 1.5 millas  es la distancia recorrida en 5  minutos  que nos permite determinar Vr1=  18 nudos  Vr1= (Sr1x60)/5 = (1.5x60)/5= 18 nudos.

También podemos utilizar la escala logarítmica en el inferior de la rosa para calcular Vr1

4.- Construimos el triangulo vectorial

a.- A partir del punto A ploteamos  Ra=045º  Va=10 nudos

b.- A partir de la saeta de Va trazamos la linea del movimiento relativo Rr1  y sobre la misma colocamos el modulo de Vr1 en el mismo sentido.

c.- Uniendo el punto A con la saeta de Vr1  nos dara  Rb=164º Vb=11 nudos

 


Para dar solución al  epígrafe II  

1.-  Unamos los puntos B1 y A, lugar  donde se encuentran ambos buques a las 10:05 , esta línea nos dará la dirección del movimiento relativo de intercepción Rr2.

2.-  El Rr2  lo trasladamos hasta la saeta del vector  Vb   pero en sentido contrario hasta cortar el circulo de la velocidad del buque A,  Va de intercepción a 10 nudos equivalente a  cinco círculos. El Modulo de Vr2=14 nudos   

3.- Unimos el centro de la rosa  en el punto donte se corten  el Rr2 con el circulo  de 10 nudos y nos dara el nuevo rumbo a realizar por  A parra interceptar al buque B  a esa velocidad Ra2= 082º

4.- Para determinar el tiempo de intercepción, teniendo en cuenta que la distancia a recorrer desde B hasta A es 10 millas y la Vr = 14 nudos.

t= (B1Ax60)/Vr2 = (10x60)/14 =        43 minutos.

5.- La intercepción ocurrirá a las  12:47.8 hrs.

6.- Si queremos ver los movimientos reales de los buquea a partir de las posciones A y B1

a.- A partir del punto B  tracemos el Rb= 164  y a partir del punto A tracemos el Ra2= 082º , hasta que se corte  con el rumbo de B y obtendremos  el punto de intercepción B2

 

 NOTA SOBRE LA SIMBOLOGIA UTILIZADAS EN LOS GRAFICOS Y Y EN LO ESCRITO

Simbologías utilizada  en las figuras o gráficos, para dar solución a la problemática del blog Miarroba  al escribir los simbolos.

a-    Alfa   b- Beta  r- Ros

R- Rumbo  V- Velocidad

Ra- Rumbo del buque A   Rb- Rumbo del buque b

Rr- Rumbo Relativo (Movimiento relativo o Indicatriz del movimiento de  un buque con relación al otro, también en movimiento

    Lo rumbos están dados con relación al fondo del mar.

 


Publicado por 53769692Q @ 22:53
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios